hace 4 años · Actualizado hace 6 años
Windows 95
1.1.1 Características
- Sistema operativo orientado a documentos.
- El sistema tiene asociado un programa con cada fichero de datos, arranca
de manera automática la aplicación asociada. (Por ejemplo abrir un texto de
WORD picando en fichero, sin abrir previamente la aplicación). - Sistema operativo de 32 bits (con lo que se pueden aprovechar mejor las
características de los nuevos procesadores); si se trabaja con aplicaciones
de 16 bits no se le saca el rendimiento a la multitarea. - Windows 95 ofrece un soporte muy completo para las prestaciones
multimedia que se puede añadir a cualquier PC de casa. - Multitarea: el sistema es capaz de ejecutar más de un programa al mismo
tiempo. - Aprovecha los tiempos muertos para ejecutar instrucciones de otros
procesos (por ejemplo mientras el controlador del disco lee un bloque de
datos). - Permite abrir varias sesiones de DOS con la ventana del MS-DOS.
- La interfaz de usuario es más fácil de usar.
- Se pueden usar nombres largos de fichero, con lo que no se limita a 8
caracteres para el nombre y 3 para la extensión. Ahora pueden tener un
tamaño máximo de 256 caracteres. - Elemento nuevo son los accesos directos que son enlaces a un fichero que
está en un directorio determinado, de forma que se puede acceder a dicho
fichero picando dos veces en el acceso directo situado en el escritorio en
vez de tener que colocarnos en el directorio en el que se encuentra dicho
fichero. - La pantalla general de Windows 95 permite acceder a todos los elementos
tanto de software como de hardware del sistema. Partes de la pantalla:
-Escritorio
-Barra de tareas - Todos los programas se ejecutan en una o varias ventanas, salvo los que
usan la pantalla completa (juegos). - El rendimiento es FAT 16, de Windows 95.
- El disco duro con el formato FAT 16, no se podrá un disco con otro formato
a no ser que se vuelva a realizar un nuevo formateo de la unidad bajo ese
formato. - Tiene varios inconvenientes, como configurar infinidad de parámetros,
localizar los drivers correctos e instalar las nuevas versiones de los
programas. La mayoría de las aplicaciones funcionaban más lentamente
que en MS-DOS y Windows 3.1, dado que no aprovechaban las mejoras
realizadas.
Máquina Virtual del sistema
- Servicios de planificación y gestión de memoria.
- Gestión de las aplicaciones basadas en Windows dentro de la máquina
virtual del sistema. - Gestión de las máquinas virtuales MS-DOS
- Las bases de la capa API de Windows. (recordemos que la capa API, es la
interfaz que pueden utilizar las aplicaciones para comunicarse con
Windows).
Administrador de máquina virtual. El VMM (Administrador de Máquina Virtual)
es el verdadero corazón del sistema operativo. Proporciona servicios de
planificación y gestión de memoria de bajo nivel, además de los controladores
virtuales de dispositivo.
De todos los componentes nuevos que aparecen en Windows 95, el principal es el
sistema de gestión de archivos. Este es un subsistema completamente
rediseñado que admite múltiples sistemas de archivos accesibles
concurrentemente. Excepto cualquier viejo controlador de dispositivo MS-DOS,
que pudiera estar presente para soportar un dispositivo particular, todo el Sistema
de gestión de archivos ejecuta código de 32 bits en modo protegido. Su diseño
original, admitía discos locales y unidades CD-ROM, además de una o más
interfaces de red mediante una interfaz del sistema de archivos instalable (IFS).
Los servicios del sistema llamados por las aplicaciones Windows (para gráficos,
gestión de ventanas, etc) siguen estando allí y conservan los nombres de Núcleo,
Usuario y GDI que tenían en las versiones anteriores de Windows. El cambio
principal en el subsistema de servicios del sistema es su soporte para las
aplicaciones de 32 bits. Aparte de sus diferentes requisitos de gestión de memoria
las aplicaciones de 32 bits utilizan una API completa de 32 bits de Windows y
llaman a servicios que ahora se implementan con la utilización del código de 32
bits. Uno de los principales desafíos de diseño e implementación con los que se
enfrentó el equipo de desarrollo de Windows fue hacer que cooperasen de forma
efectiva y con un buen rendimiento (al menos aceptable) los componentes de 16 y
32 bits mezclados.
Manejo de aplicaciones
Las aplicaciones que se pueden instalar en Windows'95 se pueden clasificar en
dos grupos:
- Los programas autónomos, que sólo hay que copiarlos en el disco duro
para que funcionen. - Las aplicaciones con instalación, que necesitan un proceso previo para
funcionar que consta de una serie de programas y bibliotecas dinámicas
(.dll). Estas aplicaciones contienen un programa (instalar, setup) que realiza
estas funciones.
Manejo de comunicaciones
Hyper Terminal
Es un sistema básico de comunicación para conectarse a otros sistemas. Es un
emulador de terminal tipo texto y sólo se puede utilizar para conectarnos con un
sistema multipuesto y multitarea (ej. UNIX). También se pueden transferir ficheros
de una máquina a otra si se dispone del software apropiado.
Acceso telefónico a redes
Su función principal es permitir el acceso a Internet. El protocolo de comunicación
entre los equipos que componen Internet se llama TCP/IP
Fuente:
MÓDULO
SISTEMAS OPERATIVOS
Primera Edición
Autor: Pilar Alexandra Moreno
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Windows 95 puedes visitar la categoría SISTEMAS OPERATIVOS.
Deja una respuesta