Iptables

La herramienta iptables es fundamental para el filtrado y monitorización de tráfico TCP/IP en sistemas GNU/Linux. Iptables es una interfaz hacia el módulo netfilter de la serie 2.4 o superior del kernel Linux, y proporciona los mecanismos de seguridad para la capa de red del kernel, como el filtrado de paquetes, así como otras funciones relacionadas con el tratamiento de paquetes TCP/IP, como la traducción de direcciones de red (Network Address Translation, NAT).
Netfilter, como ya hemos mencionado, es un módulo para la serie 2.4 del kernel Linux y se encarga del filtrado de paquetes TCP/IP. Al examinar las cabeceras de cada paquete que pasa por el equipo, Netfilter decide si el paquete debe ser aceptado, descartado o si se debe realizar alguna otra operación más compleja con él. Para llevar a cabo el filtrado de paquetes en un único equipo, Netfilter utiliza dos conjuntos de reglas básicas: INPUT y OUTPUT, que también se conocen como cadenas de filtrado.
Cada cadena tiene asociada una lista de reglas que se consultan secuencialmente por cada paquete. A medida que estos paquetes atraviesan las reglas de la cadena correspondiente, se examinan para determinar la acción a tomar. Si son aceptados, avanzan al siguiente punto del diagrama; si son descartados, el paquete desaparece del esquema.
Curso de iptables
Para comenzar con un curso de iptables, es crucial verificar que iptables haya sido creado correctamente como parte del kernel o como módulos asociados al mismo. Durante la configuración de un kernel 2.3.15 o superior, es necesario responder afirmativamente a la pregunta CONFIG NETFILTER.
Una vez confirmada la correcta construcción de iptables, podemos utilizar las herramientas asociadas en el espacio de usuario. La herramienta principal es iptables, que se emplea para la construcción del conjunto de reglas. Estas reglas se añadirán a cada una de las cadenas básicas como bloques independientes de filtrado.
¿Qué son iptables?
Iptables es una herramienta esencial en entornos GNU/Linux para el control de tráfico TCP/IP. Se utiliza principalmente para el filtrado de paquetes y la monitorización de la red. Al ser una interfaz al módulo netfilter del kernel Linux, iptables proporciona las funcionalidades necesarias para garantizar la seguridad en la capa de red, incluyendo la traducción de direcciones de red (NAT) y otras operaciones relacionadas con el tratamiento de paquetes TCP/IP.
Iptables: ¿Qué es y cómo funciona?
Iptables es una herramienta poderosa que permite configurar reglas para el filtrado de paquetes en sistemas GNU/Linux. Estas reglas se organizan en cadenas como INPUT y OUTPUT, las cuales se aplican secuencialmente a cada paquete que atraviesa el sistema. Mediante iptables, es posible determinar si un paquete debe ser aceptado, descartado o sometido a acciones más complejas, brindando un control detallado sobre el tráfico de red.
Fuente:
A1 – Exploraciones de red con Nmap y Nessus
Joaquín García Alfaro
UOC
Deja una respuesta